Resultados: 44

Mejorando la salud de las mujeres y las adolescentes en situaciones de vulnerabilidad

El proyecto “Mejorando la Salud de las Mujeres y las Adolescentes en Situaciones de Vulnerabilidad”, implementado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, tiene como objetivo fortalecer los sistemas de salud y empoderar a mujeres y adolescentes que viven en contextos de alta vulnerabilidad, en especial en zonas rurales y amazónicas...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.1 Objetivo 3 - Meta 3.2 Objetivo 3 - Meta 3.7 Objetivo 3 - Meta 3.8 Objetivo 3 - Meta 3.9 Objetivo 5 Objetivo 10
Implementación de la Estrategia Hearts en el Municipio de Oruro, Bolivia

En la gestión 2010 el Servicio Departamental de Salud del Departamento de Oruro inicia las actividades de vigilancia epidemiológica de las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo, en ese entonces no se contaba con información sobre incidencia, prevalencia, cobertura, calidad de atención u otro indicador que pueda ayudar conocer la situación de salud sobre las enfermedades no transmisibles,...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4
Impacto da implementação de uma estratégia multidimensional integrada no cenário da Atenção Primária à Saúde, na promoção da saúde de pessoas com hipertensão e/ou diabetes , em municípios dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri, no estado de Minas Gerais.

No Brasil, as DCNT são responsáveis ​​por 72% das mortes, sendo que as doenças cardiovasculares (DCV) são responsáveis por 30% das mortes. O envelhecimento da população e a crescente prevalência de fatores de risco cardiovascular, como obesidade, diabetes mellitus (DM) e hipertensão arterial sistêmica (HAS), são importantes direcionadores da carga cardiovascular futura no Brasil. Mais de 70% das mortes no...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4
Fortalecimiento de Ciudades Activas, Saludables, Pacíficas y Felices: Estrategia Municipal para la Promoción de la Actividad Física, la Convivencia y la Prevención de ENT en Guatemala

La creciente carga de enfermedades no transmisibles (ENT) y los patrones de sedentarismo urbano en Guatemala han generado una preocupación sostenida en el sector salud. En este contexto, la estrategia "Ciudades Activas, Saludables, Pacíficas y Felices", impulsada por el Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación (CONADER), se presenta como una buena práctica orientada a fortalecer las...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4 Objetivo 3 - Meta 3.5 Objetivo 3 - Meta 3.6 Objetivo 4 Objetivo 5 Objetivo 10 Objetivo 11 Objetivo 16 Objetivo 17
Mesa RESET Alcohol Colombia

El consumo de alcohol es una de las principales amenazas para la salud pública a nivel global, contribuyendo a aproximadamente 2,6 millones de muertes al año. Es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad en personas de 15 a 49 años, y un factor determinante en homicidios, violencia de género, accidentes de tránsito y suicidios. Además, el alcohol...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4 Objetivo 3 - Meta 3.5
Efectividad de una intervención para prevención de consumo de alcohol en adolescente mediante la aplicación móvil “Qué pasa si te pasas”

Las y los adolescentes mexicanos corren un alto riesgo de consumir tabaco, alcohol y otras drogas debido a una baja percepción de riesgo y a la disponibilidad de estas. Dado que la adolescencia es un período ideal para reducir o prevenir conductas de riesgo mediante estrategias basadas en la evidencia. Se presenta la evaluación de la efectividad de una intervención...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.5
Prioritizing accessible healthcare for hypertension management to achieve Universal Health Coverage in Bermuda

The primary objective of this "good practice" initiative is to address the increasing morbidity and mortality rates associated with cardiovascular diseases. These efforts align with the Government of Bermuda's commitment to providing universal healthcare and improving access to affordable health services for all residents. Recognizing that an estimated 12% of the population lacked health insurance, the Government of Bermuda took...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4
Innovation in Digital Health – Telehealth and telediagnosis centers in remote areas

The Ministry of Health of Brazil, through the Secretariat of Information and Digital Health (SEIDIGI/MS), is leading the digital transformation of the Unified Health System (SUS). This initiative aims to integrate Health Care Networks (RAS) and expand healthcare access across the country. The Department of Digital Health and Innovation (DESD/MS), a division of SEIDIGI/MS, is responsible for implementing the National...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4
Generación de herramientas para el fortalecimiento de capacidades de funcionarios relacionados con la política pública de control de tabaco con el objetivo de identificar la interferencia de la industria tabacalera y gestionar los conflictos de interés.

El Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la OMS, ratificado en Colombia mediante la Ley 1109 de 2006, busca reducir el consumo de tabaco y proteger la salud pública. Su implementación se fortaleció con la Ley 1335 de 2009, que estableció restricciones a la publicidad, espacios libres de humo y advertencias sanitarias. El artículo 5.3 del CMCT...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4
Conocimiento y participación al cuidado de nuestra salud- intervenciones participativas basadas en evidencia para prevenir y mejorar los abordajes de diabetes en personas mayores en Jujuy Argentina

El Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy, junto con OPS Argentina, llevaron adelante la implementación del Programa Diabfrail sobre prevención y abordaje de diabetes en personas mayores. Su ejecución articuló recursos y capacidades locales e integró los principios y herramientas del Programa a fin de generar un abordaje participativo que,...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4

Filtros

Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud
© Organización Panamericana de la Salud. Todos los derechos reservados.