Programa de cesación tabáquica

Informação básica


Breve introdução:

El tabaquismo en Chile es un problema de salud pública significativo. A pesar de los esfuerzos por reducir su prevalencia, sigue siendo una de las principales causas de enfermedades prevenibles y muertes. El consumo de tabaco está asociado a una serie de enfermedades, como enfermedades respiratorias, cardiovasculares y diferentes tipos de cáncer. El programa de cesación de tabáquica es un conjunto de iniciativas y recursos diseñados para ayudar a las personas que desean dejar de fumar. Este programa se enfoca en ofrecer apoyo a los fumadores, tanto a nivel físico como psicológico, para que puedan superar la adicción al tabaco y mejorar su calidad de vida.


Principais Objetivos:

- Proporcionar apoyo integral a los fumadores de la comuna de Purranque que quieren dejar el hábito tabáquico. - Reducir la prevalencia del tabaquismo en la comuna de Purranque. - Disminuir las enfermedades asociadas al tabaquismo. - Crear un entorno favorable para la cesación del tabaquismo.


Implementação/Atividades:

El programa cuenta con la participación de un equipo multidisciplinario conformado por médico, psicólogo y kinesiólogo, y logró desarrollarse gracias al apoyo del Servicio de Salud Osorno. Las diferentes actividades son: - Sesión de evaluación para ver si cumple con criterios de inclusión. - Exámenes. - Evaluación psicológica. - Evaluación médica. - Seguimiento presencial con los profesionales. - Seguimiento remoto post cesación. - talleres grupales. - Ceremonia de alta.


Resultados Principais:

Durante el año 2024, 26 usuarios calificaron con los criterios de ingreso al programa. 12 de ellos completaron las evaluaciones y están en seguimiento. A diciembre del 2024, 3 de ellos habían logrado la cesación y los 9 restantes están en proceso de lograrlo.


Limitações e Impedimentos:

Las principales limitantes se presentaron por parte de los usuarios ya que la motivación para dejar de fumar o las expectativas que tenía el programa eran diferentes. La mayoría de los usuarios estaba en búsqueda de soluciones "mágicas" que los hicieran dejar de fumar. Otra limitante fue el factor tiempo ya que muchas veces fue muy complejo compatibilizar los horarios disponibles de los profesionales con los de los usuarios.


Tópicos Principais/Temas:

Doenças não Transmissíveis e Fatores de Risco
Saúde Mental


Eficiência & Eficácia:

Los recursos principalmente se destinaron a la capacitación de los profesionales, aámbito muy necesario para el buen desarrollo de esta buena práctica. El apoyo incondicional del Servicio de Salud Osorno a la hora de facilitar los fármacos fue fundamental.


Adaptabilidade & Replicabilidade:

Sin duda esta buena práctica podría replicarse a lo largo del país y el mundo en general. Si bien tenemos limitantes en relación a los fármacos disponibles en chile para el manejo de la adicción fue posible apoyar a los usuarios que realmente estaban interesados en mejorar su salud. Un factor muy importante fue la difusión en todo el equipo de salud ya que eran los encargados de pesquisar y derivar al programa. Nuestra participación en educaciones en la sala de espera del CESFAM, talleres a poblaciones objetivo y ferias de salud hizo visible una problemática actual como es el tabaquismo y nos ubicó como un programa disponible para los usuarios.


Sustentabilidade:

Sin duda esta buena práctica es sostenible en el tiempo ya que mientras exista un usuario con la voluntad de querer dejar de fumar, el equipo de salud estará disponible para apoyarlo en su proceso.


Conclusão


Quais foram os obstáculos ou desafios enfrentados durante a implementação desta boa prática/iniciativa?

Dentro de los obstáculos para llevar a cabo esta buena práctica podría mencionar la pertinencia de las derivaciones, la motivación de los usuarios y el tiempo disponible para la atención, ya que fue difícil en muchas oportunidades cuadrar los horarios de los usuarios al de la disponibilidad de los profesionales.


Quais foram as lições aprendidas que irão aprimorar nossa expertise e agregar valor à Organização?

La principal lección es que no todas las localidades (pueblos, ciudades o regiones) tienen las mismas características por lo tanto es un programa que se debe adaptar y no ser tan rígido, lo más importante es el compromiso y motivación de los profesionales que integren el equipo multidisciplinario para poder apoyar los diferentes procesos personales de los usuarios.


Palavras-chave:

Cese del Hábito de Fumar; Ambientes Libres de Humo; Bupropión; Terapia Cognitivo-Conductual



Fontes



DATAS

Início: 2024-03-01

TIPO

Experiência de país/território

MODALIDADE DE COOPERAÇÃO

Sul-Sul

SUB-REGIÃO

América do Sul

PAÍS

Chile

INSTITUIÇÃO

Governo Nacional/Local

PARTE INTERESSADA

Instituição Nacional (Ministério da Saúde, instituto de saúde, laboratório, etc.)

GRUPO POPULACIONAL

Pessoas Idosas
Mulheres e/ou meninas
Homem
Adolescentes, crianças e/ou jovens adultos

INTERVENÇÃO

Prevenção, Redução de Risco

OBJETIVOS ODS

Objetivo 3 - Meta 3.4
Objetivo 3 - Meta 3.5
Escritório Regional para as Américas da Organização Mundial da Saúde
© Organização Pan-Americana da Saúde. Todos os direitos reservados.