Results: 12

Mejorando la salud de las mujeres y las adolescentes en situaciones de vulnerabilidad

El proyecto “Mejorando la Salud de las Mujeres y las Adolescentes en Situaciones de Vulnerabilidad”, implementado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, tiene como objetivo fortalecer los sistemas de salud y empoderar a mujeres y adolescentes que viven en contextos de alta vulnerabilidad, en especial en zonas rurales y amazónicas...

Goals: Goal 3 - Target 3.1 Goal 3 - Target 3.2 Goal 3 - Target 3.7 Goal 3 - Target 3.8 Goal 3 - Target 3.9 Goal 5 Goal 10
Fortalecimiento de Ciudades Activas, Saludables, Pacíficas y Felices: Estrategia Municipal para la Promoción de la Actividad Física, la Convivencia y la Prevención de ENT en Guatemala

La creciente carga de enfermedades no transmisibles (ENT) y los patrones de sedentarismo urbano en Guatemala han generado una preocupación sostenida en el sector salud. En este contexto, la estrategia "Ciudades Activas, Saludables, Pacíficas y Felices", impulsada por el Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación (CONADER), se presenta como una buena práctica orientada a fortalecer las...

Goals: Goal 3 - Target 3.4 Goal 3 - Target 3.5 Goal 3 - Target 3.6 Goal 4 Goal 5 Goal 10 Goal 11 Goal 16 Goal 17
Innovation in Digital Health – Telehealth and telediagnosis centers in remote areas

The Ministry of Health of Brazil, through the Secretariat of Information and Digital Health (SEIDIGI/MS), is leading the digital transformation of the Unified Health System (SUS). This initiative aims to integrate Health Care Networks (RAS) and expand healthcare access across the country. The Department of Digital Health and Innovation (DESD/MS), a division of SEIDIGI/MS, is responsible for implementing the National...

Goals: Goal 3 - Target 3.4
Desarrollo e implementación del módulo de enfermedades No Transmisibles en la herramienta de Valoración de Condiciones Esenciales

La región del Chaco boliviano, compuesta por campesinos indígenas originarios en situación de vulnerabilidad debido a su alta pobreza y dispersión poblacional, viene enfrentando desafíos en el sistema de salud. En el caso de Camiri y GAIGKI con 59.113 habitantes, el abordaje de las Enfermedades No Transmisibles (enfermedades cardiovasculares, enfermedad respiratoria crónica, diabetes y cáncer) representan un doble reto, debido...

Goals: Goal 3 - Target 3.4
Uso de Pictogramas en las Indicaciones Médicas como Herramienta de Comunicación Accesible

En la práctica clínica, las barreras en la comunicación inter-personal (inter-profesional, profesional-paciente) resultan un obstáculo cuando solamente se utilizan formatos tradicionales de comunicación y no se contemplan productos de apoyo. Esto dificulta en los pacientes la comprensión y el cumplimiento de las indicaciones médicas, poniendo en riesgo la efectividad de los tratamientos. La práctica del pictograma, resulta un instrumento de...

Goals: Goal 3 - Target 3.1 Goal 3 - Target 3.4 Goal 3 - Target 3.8
Programa de Emergencias Cardiovasculares en Red

Según la OMS las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial, y se calcula que se cobran 17,9 millones de vidas cada año representando el 32% de todas las muertes en todo el mundo, y con tendencia en aumento estimando 25 millones de muertes para el año 2030. Dentro de este grupo la enfermedad coronaria...

Goals: Goal 3 - Target 3.4
Concurso de Proyectos Gimnasio al Aire Libre

La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, a través del Área de Actividad Física y Salud, siguiendo los lineamientos del plan mundial para la actividad física 2018 - 2030 de la O.M.S., promueve la práctica de actividad física y la generación de entornos y poblaciones activas. Dentro de este marco se presenta una propuesta de Concurso Proyecto de Gimnasios al...

Goals: Goal 3 - Target 3.4
KANOXïK: herramienta sanitaria de inteligencia de datos para la detección precoz de enfermedad renal oculta en Guatemala

El uso sistemático de ecuaciones para la estimación del índice de filtrado glomerular (IFGe) mediante ecuaciones (como CKD-EPI o MDRD4) a partir de determinaciones aisladas de creatinina en sangre es una estrategia de screening poblacional utilizada en muchos sistemas de salud para identificar potenciales casos de enfermedad renal crónica (ERC) en estadíos precoces; esto permite acercar a personas en riesgo...

Goals: Goal 3 - Target 3.4 Goal 1 Goal 8 Goal 10
Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables.

Convocatoria abierta a niñas, niños, jóvenes y equipo docente o supervisor al Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables, en el marco de la Semana del Corazón. Este Concurso es organizado por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, Cultura Científica de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y la Administración Nacional de Educación Pública/ Consejo Directivo Central....

Goals: Goal 3 - Target 3.4
Uso de IA para optimizar el tamizaje de retinopatía diabética en atención primaria de salud en Chile

En Chile, desde 2006, se implementó la ley de Garantías Explícitas en Salud (GES), que establece derechos en términos de acceso, calidad, oportunidad y protección financiera en prestaciones de salud para una serie de patologías, incluida la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). En este marco, el GES garantiza a las personas de 15 o más años con DM2la realización de...

Goals: Goal 3 - Target 3.4 Goal 3 - Target 3.8

Selected Filters

Population Group
Indigenous peoples

Filters

Regional Office for the Americas of the World Health Organization
© Pan American Health Organization. All rights reserved.