Resultados: 6

Mejorando la salud de las mujeres y las adolescentes en situaciones de vulnerabilidad

El proyecto “Mejorando la Salud de las Mujeres y las Adolescentes en Situaciones de Vulnerabilidad”, implementado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, tiene como objetivo fortalecer los sistemas de salud y empoderar a mujeres y adolescentes que viven en contextos de alta vulnerabilidad, en especial en zonas rurales y amazónicas...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.1 Objetivo 3 - Meta 3.2 Objetivo 3 - Meta 3.7 Objetivo 3 - Meta 3.8 Objetivo 3 - Meta 3.9 Objetivo 5 Objetivo 10
Fortalecimiento de Ciudades Activas, Saludables, Pacíficas y Felices: Estrategia Municipal para la Promoción de la Actividad Física, la Convivencia y la Prevención de ENT en Guatemala

La creciente carga de enfermedades no transmisibles (ENT) y los patrones de sedentarismo urbano en Guatemala han generado una preocupación sostenida en el sector salud. En este contexto, la estrategia "Ciudades Activas, Saludables, Pacíficas y Felices", impulsada por el Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación (CONADER), se presenta como una buena práctica orientada a fortalecer las...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4 Objetivo 3 - Meta 3.5 Objetivo 3 - Meta 3.6 Objetivo 4 Objetivo 5 Objetivo 10 Objetivo 11 Objetivo 16 Objetivo 17
Desarrollo e implementación del módulo de enfermedades No Transmisibles en la herramienta de Valoración de Condiciones Esenciales

La región del Chaco boliviano, compuesta por campesinos indígenas originarios en situación de vulnerabilidad debido a su alta pobreza y dispersión poblacional, viene enfrentando desafíos en el sistema de salud. En el caso de Camiri y GAIGKI con 59.113 habitantes, el abordaje de las Enfermedades No Transmisibles (enfermedades cardiovasculares, enfermedad respiratoria crónica, diabetes y cáncer) representan un doble reto, debido...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4
KANOXïK: herramienta sanitaria de inteligencia de datos para la detección precoz de enfermedad renal oculta en Guatemala

El uso sistemático de ecuaciones para la estimación del índice de filtrado glomerular (IFGe) mediante ecuaciones (como CKD-EPI o MDRD4) a partir de determinaciones aisladas de creatinina en sangre es una estrategia de screening poblacional utilizada en muchos sistemas de salud para identificar potenciales casos de enfermedad renal crónica (ERC) en estadíos precoces; esto permite acercar a personas en riesgo...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4 Objetivo 1 Objetivo 8 Objetivo 10
La implementación acelerada y completa de la iniciativa HEARTS en El Salvador

HEARTS es una iniciativa global lanzada en 2016 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversos asociados internacionales. Su objetivo principal es reducir la prevalencia de los principales factores de riesgo asociados con las enfermedades cardiovasculares (ECV), como la hipertensión arterial (HTA) y la diabetes mellitus (DM), y promover las mejores prácticas para la prevención y manejo de...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.4
Mesas territoriales de salud "La Coordinación, una oportunidad para salvar vidas"

Colombia enfrenta uno de los mayores desafíos en la respuesta humanitaria, considerando el número de territorios que presentan una doble o triple afectación, asociada a dinámicas de conflicto armado, violencia generalizada, flujos migratorios mixtos, fenómenos socio naturales y la emergencia sanitaria por COVID-19, entre otras epidemias recurrentes; situaciones complejas que brindan un escenario propicio para el incremento de la vulnerabilidad...

Objetivos: Objetivo 3 - Meta 3.1 Objetivo 3 - Meta 3.2 Objetivo 3 - Meta 3.3 Objetivo 3 - Meta 3.4 Objetivo 3 - Meta 3.5

Filtros Seleccionados

Institución
Naciones Unidas (Sistema de la ONU)

Filtros

Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud
© Organización Panamericana de la Salud. Todos los derechos reservados.